La importancia del
proceso de adaptación preescolar al Sistema Educativo en nuestro Jardín
Infantil Tutumpi, está direccionado, entendiendo la educación como un proceso
continuo de formación permanente, personal, cultural y social que se fundamenta
en una concepción integral de la persona humana, de su dignidad, de sus
derechos y de sus deberes.
Nuestra capacidad de adaptación
a las nuevas situaciones no se puede comparar con los recursos que tiene un
niño/a para adaptarse. Nosotros como adultos contamos con un bagaje de
experiencias que nos permiten adaptarnos a las nuevas situaciones de una forma
más suave y controlada.
La capacidad de un
niño/a para integrarse en un ambiente nuevo depende de su forma de ser, pero
también de cómo se desarrollan las pautas de su adaptación. Salir de casa e
integrarse en un ambiente nuevo, con compañeros a los que no ha visto nunca, con
normas distintas que hay que aprender y en un lugar desconocido, no es fácil.
Por si fuera poco, papá y mamá no están allí para echar una mano.
CONSEJOS PARA UNA BUENA
ADAPTACIÓN A LA ESCUELA DEL NIÑO/A
En la primera infancia,
todo es nuevo para los niños/as. Y sólo nosotros, como adultos y/o adultos
significativos somos los únicos que podemos ayudarles con el apoyo y la
comprensión que ellos necesitan en momentos como éste. La integración del
niño/a al Jardín Infantil debe realizarse paulatinamente, es decir, pasito a
pasito, sin prisas ni sufrimientos. Es muy importante respetar los tiempos y
las exigencias de cada niño/a en particular.
Para conseguir que su
hijo/a se adapte bien al Jardín Infantil, sobre todo, si es la primera vez que
le lleva, sería recomendable seguir estos consejos que le ayudarán a superar
esta situación con naturalidad.
1.
Ambiente
relajado. Para una mejor adaptación del niño/a al Jardín Infantil conviene que
su día no empiece con prisas o agobios por salir de casa. Así que nada de prisas
por la mañana. Procure despertarle con tiempo para que desayune tranquilamente
y se dirija sin pesadumbres al Jardín infantil.
2.
Adaptación
horaria. Al principio, si su hijo/a lo
necesita lleve al niño/a sólo durante unas algunas horas al Jardín Infantil y,
poco a poco, aumente el horario. Cada niño/a necesita de su tiempo. (Aproveche
las posibilidades que ofrecemos para
este periodo)
3.
Objeto
transicional. Deje que su hijo/a lleve, si así lo desea, su juguete preferido,
o algo que le sea familiar y le mantenga unido con su hogar.
4.
Despedidas
rápidas. Evite prolongar las despedidas en exceso. Hay que transmitir seguridad
al niño/a y evitar ambivalencias e inseguridades. Despídase y transmita la idea
de que siempre habrá alguien que lo ayudará si lo necesita. Su hijo debe saber
que dentro de un rato vendrá a recogerle y que lo que está haciendo bueno para
él o ella.
5.
Motivación
y ánimo. Al salir del Tutumpi, dedique tiempo a su hijo/a, jugando con él o
ella. Anímele a compartir con usted las experiencias que aprende. Y demuestre
alegría y entusiasmo por sus progresos.
6.
Entradas
y salidas. Es conveniente que la madre, padre o adulto significativo vayan a
dejarlo y buscarlo/a. Esta rutina le proporcionará seguridad y, además, se
acostumbrará antes al cambio. Respete los horarios de ingreso y salida.
7.
Contacto
directo. Siempre que lo considere necesario hable con la educadora sobre sus
dudas, sus inquietudes y sobre cualquier cambio que observe en el niño/a.
8.
Actividades.
Busque estar informado/a sobre las actividades que están desarrollando en
clase: actividades, canciones nuevas, estaciones del año, etc, para entender y
potenciar su aprendizaje.
9.
Evolución
y etapas. Los aspectos de la evolución del niño/a deben ser coordinados con las
educadoras (retirada del pañal o del chupete) para que se lleven de la misma
forma en casa y en el Jardín Infantil.
10.
Alimentación.
Aproveche la minuta libre de la primera semana de clases, considerando una
alimentación saludable elijan juntos lo que quiere su hijo/a llevar de colación.
LOS PADRES TAMBIÉN
DEBEN ADAPTARSE
Como
Jardín Infantil, consideramos la angustia que supone a los padres y/o adultos
significativos de nuestros educandos, separarse de sus hijos/as, teniendo en
cuenta el sentimiento de culpa que este emoción lleva consigo. Nuestras educadoras, están preparadas para
hablar con empatía, aceptación, seguridad y afecto, de tal forma que tengan
absoluta seguridad de que sus hijos/as se van a encontrar y sentir muy bien en
nuestro Jardín Infantil Tutumpi”.
Con la indicación de María José Paves, Psicóloga Colegio Andino y Claudia Matamoros, Psicóloga Infantil Asesora Jardín Infantil Tutumpi.
Comunicamos el HORARIO DE CLASES organizado
para el periodo de adaptación de nuestros párvulos:
Nivel
|
Fechas
|
Horario de salida
|
Nivel Transición II
A y B
|
Desde el día lunes 11 a
viernes 15 de marzo:
|
12:00 HORAS.
|
Nivel Transición I
A y B
|
Desde el día lunes 11 a
viernes 22 de marzo:
|
12:00 HORAS.
|
Medio Mayor
A y B
|
Desde el día lunes 11 a
viernes 29 de marzo:
|
12:00 HORAS.
|
Medio Menor
|
Desde el día lunes 11 a
viernes 05 DE ABRIL:
|
12:00 HORAS.
|
De igual forma, recordamos a las familias, cuyos/as hijos/as se incorporan este año a nuestro Jardín que tienen la posibilidad de acompañarles durante la jornada, según el siguiente calendario:
ACOMPAÑAMIENTO RESPETUOSO:
Transición
II: Los días 11 -12 de marzo.
Transición
I: Los días 11 -12 - 13 de marzo.
Medio
Mayor: Los días 11-12-13- 14 - 15 de
marzo.
Medio Menor: Los
días 11- 12- 13 -14 -15 - 18 de marzo.
Sin otro particular.
Cordialmente.
Dirección y Coordinación J. Infantil
Tutumpi.